Taller IN+
Scrum: superpoderes para el desarrollador
Delia Estebaranz
aula a-102, campus maría zambrano
lunes, 9 de abril de 2018 a las 18:00h
Resumen Scrum: Superpoderes para el Desarrollador, es un taller práctico gamificado en el que se expone una primer acercamineto a Scrum. Durante el taller se realizará una simulación para crear un Product Backlog y ejecutar el proceso Scrum, comparándolo con el desarrollo tradicional (en cascada). Además, se descubrirán los beneficios de Scrum: alinearse con las expectativas del cliente, flexibilidad y retorno anticipado de la inversión. El taller también permitirá entender otros conceptos que facilitan el desarrollo ágil: alcance variable, minimizar el número de objetivos en curso (WIP), integración continua de componentes, etc. Por este motivo, el taller incluirá diferentes factores de complejidad, así como como diversos cambios de objetivos durante el proyecto, además de un problema tecnológico.
Los objetivos del taller son i) Conocer los roles que intervienen en el framework Scrum; ii) Priorizar de la lista de objetivos (backlog); iii) Trabajar con la definición de hecho (DoD); iv) Planificar la iteración; v) Ejecutar la iteración; vi) Realizar demostración; vii) Hacer retrospectivas; viii) Ejecutar el proceso de Scrum; ix) Practicar iteraciones; x) Reflexionar una vez finalizado el juego; y xi) Aprender la importancia de que desarrolladores y negocio trabajen juntos.
Delia Estebaranz actualmente es Product Owner en una startup en la que se trabaja bajo el framework Scrum y las metodologías Lean StartUp y Design Thinking. Su curiosidad e interés por el aprendizaje continuo le ha llevado a conocer diferentes marcos de trabajo en distintos campos, desde las artes y el diseño a la tecnología, pasando por el mundo de la ingeniería y la construcción. Le apasiona descubrir cosas nuevas y compartirlas con el mundo. Una de sus frases preferida es “nunca dejes de aprender porque la vida nunca deja de enseñar”
Información para alumnos Reconocimiento de 0,5 ECTS por la asistencia al Ciclo de Conferencias IN+
Más Información: IN+